DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER
La conmemoración del Día de la Mujer nace de una historia sangrienta, en donde el abuso, la explotación y la impunidad causó la muerte de 146 mujeres, algunas quemadas y otras muertas porque se arrojaron ante el temor de las llamas. Este día no conmemora la diplomacia de mujeres acaudaladas, amables, de buena familia, que con su pasión lograron cambios en la sociedad que les permitieran más derechos. Este día conmemora a las revolucionarias pioneras, las indignadas, las migrantes y las que pedían mayor equidad en la vida conyugal y en laboral. Las que demandaban ser más mujer.
el 8 de marzo conmemora el Día Internacional de la Mujer, una fecha en la que se celebran los logros alcanzados en la lucha por la igualdad de la mujer, tanto a nivel político, como económico y social. Es también un día reivindicativo en la agenda feminista en el que se recuerdan los hitos alcanzados y los retos pendientes: desde conseguir la igualdad salarial a erradicar la violencia contra la mujer, pasando por derribar los obstáculos de muchas niñas para acceder a la escuela o incrementar la presencia femenina en órganos políticos, legislativos y directivos.
las Naciones Unidas establecieron el 8 de marzo como Día Internacional de la Mujer para celebrar la lucha femenina por su participación igualitaria en el mundo del trabajo y en la sociedad en general.
La fecha tiene sus orígenes en el movimiento internacional de mujeres socialistas de finales del siglo XIX, en plena revolución industrial, que promovía la igualdad de derechos sociales, civiles y laborales entre el hombre y la mujer. En particular, durante la Revolución francesa donde las mujeres parisinas marcharon hacia Versalles para exigir el sufragio femenino.
Sin embargo, la fecha elegida para conmemorarlo coincide con dos grandes eventos en los que las mujeres trabajadoras fueron víctimas y protagonistas.
Uno de ellos, fue el movimiento de protesta por la falta de alimentos iniciado por las mujeres rusas el 8 de marzo de 1917 que desembocaría en el proceso revolucionario de octubre de ese año.
El otro acontecimiento fue el incendio intencional en Nueva York de la fábrica textil Cotton el 8 de marzo de 1908, en el que resultaron calcinadas 146 obreras que habían ocupado las instalaciones en protesta por los bajos salarios y las inhumanas condiciones en que desempeñaban su labor.
Desde 1975, Año Internacional de la Mujer, el Día Internacional de la Mujer se celebra el 8 de marzo "para conmemorar la lucha histórica por mejorar la vida de la mujer". Se celebra en todo el mundo a nivel local y nacional.
Felicidades a todas las mujeres que sostenéis el mundo, porque sin vosotras el mundo no existiría.
Ustedes las mujeres, son como conquistar la luna: cada pequeño paso que dan significa un salto gigante para la humanidad.
SOMOS LO MAXIMO...ENGENDRAMOS A NUESTROS HIJOS CON TODO NUESTRO GRAN AMOR...AMAMOS CON SINCERIDAD,SOMOS LAS MAMAS ,LLENAMOS EL MUNDO, DE HOMBRES Y MUJERES PORQUE SIN NOSOTRAS NO HABRIA HOMBRES.....Y ESOS HOMBRES QUE HACEN DAÑO A UNA MUJER,??? NACIERON EQUIVOCADOS, EN UN MAL TIEMPO, NO ERA SU EPOCA AUN DE NACER...EN ESE LUGAR DEBIA NACER UNA MUJER...PERO SIN NOSOTRAS ELLOS NO EXISTIRIAN....Y SI PASA COSAS??? TALVEZ ENGENDRADOS EN MAL MOMENTO O PRODUCTO DE VIOLACION,ETC.ETC.-ES MI HUMILDE OPINION ...PERDON SI LASTIME A ALGUNA PERSONA......GRACIAS Y SALUD ....ELI..-
ResponderBorrar